miércoles, 20 de mayo de 2020

pasos para diseñar la clepsidra

Pasos para diseñar o hacer la clepsidra

- Pegamos las dos tapas con silicona (nos fijamos que queden parejas y bien pegadas)
- Luego abrimos dos huecos del tamaño del pitillo (aunque puede ser con una aguja caliente)
- Con una arregla medimos el diámetro del pitillo, ya que este sera el mismo de cada hueco
- Luego metemos cada pitillo en un hueco y que queden así como se ve en el vídeo ( luego de esto ponemos silicona por dentro para quede bien asegurados)
- Luego llenamos una de las botellas con agua (con color de opcional) y la otra con aceite, ambas con la misma cantidad, y dejando un poco de aire 
- Ahora ponemos la tapa y cerramos una de las botellas y formamos con cinta las tapas
- Ahora colocamos el otro lado de la tapa en la otra botella rápidamente y cerramos 
- Con un cronometro medimos  cuanto tiempo tarda de agua en que quedo abajo y el aceite arriba, y vamos marcando con un marcador cada cierto tiempo cuanto tiempo llevaría hasta ahí

Materiales: 

- Dos botellas plásticas  iguales con tapas 
- Silicona 
- Dos pitillos del mismo tamaño 
- Una aguija 
-Una regla
- Marcador 
- Cronometro

¿Qué es una Clepsidra y su Función?

¿Que es la clepsidra?: Una clepsidra es un dispositivo de cronometraje muy preciso, un reloj de agua que mide el tiempo, el cual, se basa en lo que tarda el agua en caer de un tubo a otro. La clepsidra es también un mecanismo para medir el flujo regulado de un líquido hacia o desde un recipiente graduado, esto da dos tipos diferentes de relojes dependiendo de la dirección del flujo. 
Clepsidra, 漏壶 - lóu hú, reloj de agua | Febrero Loco
¿Cómo funciona?: Funciona a base de goteo, la explicación física es que funciona gracias a la gravedad aplicada a un líquido y la presión que se genera sobre este se mantiene constante y luego de cierto tiempo el nivel del agua bajará hasta un punto exacto, el nivel descendido indicara el tiempo que había transcurrido, estos recipientes deben tener las mismas dimensiones .El recipiente disponía en su interior de varias marcas de tal manera que el nivel de agua indicaba los diferentes períodos, tanto diurnos como nocturnos. 
Que es CLEPSIDRA… | CHAMLATY.COMClepsidra, o como medir el tiempo con aguaClepsidra - Quantum Corp

Clepsidra y su Historia

La Fluidez del Tiempo La clepsidra o el reloj de agua se conoce como (κλεψύδρα, del griego κλέπτειν kléptein, “robar”, e ὕδωρ hydōr, “agua”; tambien deriva de "Klepto (ladrón) y siderial (tiempo de salida) quedando un significado conjunto de "días robados") cualquier mecanismo medidor del tiempo mediante el flujo regulado de un líquido hacia o desde un recipiente graduado, dando así dos tipos diferentes de relojes según la dirección del flujo. Así mismo, fue creado por los Babilonios en 1400 a.C. y perfeccionado por los chinos y egipcios tiempo después; siendo el instrumento más eficiente y utilizado durante muchos siglos. Las primeras clepsidras consistieron en una vasija cerámica que contenía agua hasta cierto nivel, con un orificio en la base de un tamaño específico para asegurar la salida del líquido a una velocidad determinada y en un tiempo prefijado. El recipiente contenía en su interior varias marcas de tal manera que el nivel de agua indicaba los diferentes periodos del día.
Clepsidra - EcuRed
 
Otro tipo de clepsidra, que pudo haber sido el precursor del reloj moderno, tenía una rueda conectada al flotador y al cambiar el nivel del agua la rueda giraba para indicar la hora en un sistema de marcado. Este mecanismo es entonces un cronómetro y no un reloj, pues marca una determinada cantidad de tiempo, pero no da la hora.  Inicialmente, en el siglo III a. C. Ctesibio, un alumno de Arquímedes, desarrolló un reloj de agua con indicadores numéricos, al que se llamó horologium ex aqua. Posteriormente, en el siglo IV a. C. Platón ideó un despertador que utilizaba un reloj de agua, por consiguiente, en la Antigua Grecia y la Antigua Roma se medía el tiempo de hablar mediante relojes de agua.
Historia del Reloj de Agua - Clepsidra - Origen e Inventor ✔️ 
Así mismo, en el Templo de Amón en Karnak se encontró un reloj de agua datado en el siglo XIV a. C; y hacia el año 1530 a. C. se construyó para el rey Amenhotep I en Egipto una vasija con características de reloj de agua. Cabe recalcar que los relojes de agua se utilizaron -principalmente- en la antigüedad egipcia y se usaban -mayormente- en la noche, debido a que los relojes de sol se volvían ineficaces. Las clepsidras también se empleaban en los tribunales atenienses para controlar el tiempo que tenían los oradores para defender su postura. Posteriormente, el reloj de agua fue utilizado en Roma como mecanismo para los tribunales, y en las campañas militares para señalar cada guardia nocturna. Por otro lado, el chino Su Song describe y construye en 1090 un reloj de agua con elementos mecánicos. En el siglo XV el ingeniero coreano Jang YongSil inventó las clepsidras Jagyokru y Okryuguiryun, relojes automáticos de cobre que se caracterizaban por su complejo proceso de indicar la correcta hora que se efectuaba por la fuerza del agua.  Es importante destacar que, en el año 1982, en Berlín, se elaboró un reloj de agua de 13 m de altura (batiendo el récord del francés Bernard Gitton). Posteriormente, surgieron los relojes automáticos, los cuales ocasionaron el declive de las clepsidras. 
Clepsidra - Quantum Corp 
 
Bibliografía:
http://historiaelportal.blogspot.com/2011/01/clepsidra.html?m=1 
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Clepsidra             
https://www.ecured.cu/Clepsidra  
https://www.monografias.com/docs/Clepsidra-FKCFG7ECMZ 
https://www.mundonets.com/clepsidra-o-reloj-de-agua/ 
 

Proyecto (Clepsidra)

LA CLEPSIDRA

CAMPO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 


PRESENTADO POR: Carolina Rodriguez Avila, Sharol Natalia Caro Muñoz, Lina Maria Manjarrez Nieto y Valentina Silva Gomez.



¿Cómo podemos medir la dimensión
 del tiempo?


DESCUBRO: El tiempo es una dimensión que percibimos a través de nuestra experimentación en la vida.

Construyo (Razonadores): Aplicar modelos funcionales para construir un reloj de agua. 

Construyo (Indagadores): Relacionar las características dinámicas y cinemáticas de sistemas físicos en construcción de reloj de agua.  

Construyo (Innovadores): Analizar un prototipo tecnológico que cumpla con las características meteorológicos para construir un reloj de agua. 

Significo: Construir un reloj de agua, mediante información histórica, modelos funcionales matemáticos y leyes físicas, para medir el tiempo de ocurrencia de un suceso.



pasos para diseñar la clepsidra

Pasos para diseñar o hacer la clepsidra - Pegamos las dos tapas con silicona (nos fijamos que queden parejas y bien pegadas) - Luego abrimos...